Skip to content
Decoradores Lafayette

Club
Decoradores

  • Ingresar
  • Registrarse
Blog

Blog

Beneficios
Recursos
Portafolio
Pagos en línea

Comunidad » Recursos » Blog

Blogs

Herramientas exclusivas en decoración que harán crecer su negocio.

Filtrar por fecha
  • septiembre 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • enero 2022
  • julio 2021
  • enero 2021
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • febrero 2020
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
    Pulse sobre la imagen para conocer el detalle de los textiles usados
    Blogs

    Creando espacios holísticos con textiles sostenibles en cortinería: un enfoque de interiorismo responsable

    En un mundo donde la sostenibilidad y la armonía con el entorno son fundamentales, el interiorismo ha evolucionado hacia la creación de espacios holísticos que reflejen nuestro compromiso con el planeta. Los textiles para cortinería desempeñan un papel crucial en este enfoque. Por lo anterior, en este blog exploraremos cómo los textiles elaborados con hilos reciclados a partir de botellas PET, pueden transformar los proyectos en oasis sostenibles y estéticamente cautivadores.

    LA LUZ Y NATURALIDAD

    la luz y naturalidad son elementos esenciales en un espacio holístico para reducir el consumo energético, aprovechar la iluminación natural y crear ambientes saludables.

    VELO ZEN, con su tejido de gaza semi-transparente y ligero, captura la serenidad de un jardín Zen japonés, permitiendo que la luz y el aire fluyan libremente mientras mantienen una apariencia rústica y artesanal.

    VELO TÍBET, inspirado en las montañas nevadas, juega con las sombras y los matices de luz a través de sus hilos retorcidos, generando una sensación de calma y profundidad.

    ARMONÍA EN COLOR Y DISEÑO

    Se logra con textiles que complementan la paleta cromática de un espacio, promoviendo ambientes equilibrados, donde textiles y paletas complementarias crean cohesión estética.

    Los tonos neutros y atemporales del VELO ZEN Y VELO TÍBET aportan calidez y elegancia, mientras que CANVAS eco, con su aspecto jaspeado, enriquece la paleta con una sensación natural y artesanal.

    COLORES VELO ZEN - 11-1001 TCXCOLORES VELO ZEN - 11-0602 TCXCOLORES VELO TIBET - 14-4203 TCXCOLORES VELO TIBET - 11-0602 TCX

    MATERIALES CON PROPÓSITO

    Emplear materiales con propósito en el interiorismo sostenible es esencial: promueven la eco amigabilidad y aportan singularidad estética y durabilidad.

    Los textiles sostenibles de Lafayette, están elaborados con hilos de poliéster reciclado a partir de botellas PET; contribuyen con la reutilización de recursos y reducen el impacto ambiental. Además, cuentan con certificaciones como  DECOGARD,  Global Recycled Standard, Recycled Claim Standard y OEKO-TEX STD 100, garantizando su seguridad y respaldo.

    LA MEZCLA DE CONFECCIÓN Y TEXTIL IDEAL:

    La cortina ideal es una mezcla de belleza, estilo y propósito, donde el textil debe tener una buena caída, excelente drapeado, tacto suave y fino, cualidades que se puedan resaltar con los tipos de confección. Los textiles con hilos reciclados de Lafayette potencian las cortinas modernas con estilo, versatilidad y diseño único, que hacen de cada pieza, una declaración de elegancia y responsabilidad.

    Los textiles GAZA ÁFRICA, VELO ZEN, VELO TÍBET y CANVAS ECO, no solo embellecen los espacios, también contribuyen con un interiorismo sostenible y holístico. Al incorporar estos textiles en sus proyectos, crea ambientes visualmente atractivos y demuestra su compromiso con un futuro más consciente y respetuoso con el planeta.

    En Lafayette Deco, somos un aliado confiable en sus proyectos de interiorismo. Diferencie su marca y únase al cambio  a través de la colección Templo, refugio ancestral, la cual trae a los espacios residenciales el sentido de volver a pertenecer utilizando textiles de alta calidad y desempeño.

     

    moodboard de confeccion

    En sus próximos proyectos residenciales incluya productos sostenibles, compre consciente hoy para disfrutar del mañana con un interiorismo sostenible. 

    Para más información de nuestros productos y tendencias, consulte a su asesor o también puede contactarnos a través de nuestro número de WhatsApp (+57) 15141082 o escríbanos a servicioalcliente@lafayette.com

    Exportamos a 27 países en la región, contamos con oficinas y representantes de venta de DECO en Colombia, México, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana, Ecuador y Perú.

    Somos expertos cercanos que potencian su marca.

    Pulse sobre la imagen para conocer el detalle de los textiles usados
    Blogs

    Interiorismo sostenible

    Construyendo buenas prácticas hoy, para disfrutar del mañana.

    La sostenibilidad se ha convertido en una necesidad en nuestra sociedad actual. La creciente preocupación por el cambio climático y la huella ambiental, han llevado a un cambio en la mentalidad de muchas personas y empresas. Una de las industrias que se ha visto impactada por este cambio es el interiorismo. Este ha adoptado prácticas sostenibles en su proceso de diseño y construcción de espacios.

    En este blog expondremos la importancia de la sostenibilidad (interiorismo sostenible) y las acciones que puede tener una marca para construir sobre el tema y diferenciarse en el mercado:

    ¿Qué es la sostenibilidad?

    Es la capacidad de tomar decisiones que permitan la preservación y uso responsable de los recursos actuales, asegurando un futuro sostenible y viable para todos. Se trata de encontrar un equilibrio entre el crecimiento económico, la protección ambiental y el bienestar social.

    La sostenibilidad es rentabilidad

    Para las empresas de decoración e interiorismo, la adopción de prácticas sostenibles es una forma de destacar en el mercado y diferenciarse de la competencia. La sostenibilidad no solo beneficia al medioambiente, mejora su eficiencia, reduce costos, potencia la imagen de la empresa con atributos vanguardistas y ambientales, lo que atrae a un público cada vez más consciente por la salud del planeta.

    Además, no menos importante, la inversión en tecnologías y políticas sostenibles mejoran la rentabilidad a largo plazo. Recuerde, las empresas que lideran el cambio hacia la sostenibilidad son las que aseguran su supervivencia en el futuro.

    Cómo su marca puede ser sostenible

    En el mundo del interiorismo, la sostenibilidad es una tendencia importante. Muchos decoradores, diseñadores y arquitectos están buscando materiales y técnicas sostenibles para crear espacios respetuosos con el ambiente. La sostenibilidad se puede aplicar a todas las etapas del proceso de diseño y construcción, desde la selección de materiales hasta la iluminación y el mobiliario, en cada una de estas fases se toman decisiones en las que es relevante iniciar con un análisis de su propia cadena de abastecimiento, o su línea productiva e identificar, a la luz de la sostenibilidad y el interiorismo sostenible, procesos más eficientes:

    1. Conocer la cadena de producción o procedencia de los materiales de su producto terminado.
    2. Conocer el desempeño de los materiales y validar su cumplimiento al uso previsto.
    3. Conocer qué acciones hacen los proveedores de materiales que impacten al medioambiente y a la sociedad.

    La sostenibilidad en el interiorismo implica utilizar materiales ecológicos y reciclables, así como fuentes de energía renovable. Además, se debe tener en cuenta aspectos como la calidad del aire interior, la iluminación natural y la eficiencia energética de los sistemas de calefacción y refrigeración. Todo esto contribuye con la creación de un espacio interior saludable y sostenible.

    Lafayette es una empresa que trabaja constantemente por su tránsito hacia la sostenibilidad. Allí, la tranquilidad y confianza de los consumidores es primordial. Por lo anterior, nuestros textiles cumplen con estándares mundiales, procesos internos de fabricación sostenible y pruebas de alto desempeño, garantizando su viabilidad de uso en productos para decoración, cuidando los recursos actuales sin comprometer los del futuro.

    Para saber más de nuestra historia sostenible, visita nuestra web lafayette.com/sostenibilidad/ y descarga nuestro informe de sostenibilidad.

    En Lafayette Deco somos expertos cercanos en la creación de espacios. Asimismo, contamos con un portafolio de textiles para cortinería y tapicería con certificaciones que avalan nuestro compromiso como OEKO-TEX STD 100, y otras enfocadas en el portafolio de hilos reciclados como GRS (Global Recycled Standard) y RCS (Recycled Claim Standard).

    Textiles con hilos reciclados:

    En sus próximos proyectos incluya productos sostenibles, compre consciente hoy para disfrutar del mañana, interiorismo sostenible. ​

    Para más información de nuestros productos y tendencias, consulte a su asesor o también puede contactarnos a través de nuestro número de WhatsApp (+57) 15141082 o escríbenos a servicioalcliente@lafayette.com

    Exportamos a 27 países en la región, contamos con oficinas y representantes de venta de DECO en Colombia, México, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana, Ecuador y Perú.

    Pulse sobre la imagen para conocer el detalle de los textiles usados
    Blogs

    Mentalidades del consumidor 2023

    (Investigación realizada por el equipo Nextlab Institute Lafayette)

    En Lafayette investigamos las tendencias más allá de movimientos estéticos; entendemos los modelos mentales, en constante evolución, de los seres humanos en nuestro tiempo presente y cómo se proyectan hacia el futuro en el campo de la decoración e interiorismo en el mundo, a través de NEXTLAB INSTITUTE LAFAYETTE.

    Dentro del más reciente informe de tendencias realizado por Nextlab, se plantean diferentes mentalidades del consumidor para este año. Allí podemos encontrar la tendencia INHALA – EXHALA, una iniciativa muy fuerte que impactará la decoración e interiorismo del 2023.

    CONTEXTO:

    Los consumidores, másmentalidades-consumidor-decoración-2023 cautos que nunca, abrazan la economía de recesión con una mirada holística hacia el bienestar y el autocuidado. Se reconocerá nuestra vulnerabilidad como humanidad, entendiendo la importancia de estar sanos y fuertes para enfrentar las situaciones a las que estuvimos, estamos y estaremos expuestos.

    Los espacios naturales, con menos densidad de población, atraerán a los migrantes de las grandes ciudades, apalancados en la aceleración tecnológica que nos trajo el 2020 y el acceso a internet en zonas remotas. Esto nos permitirá reconectar y reconstruir nuestra relación con la naturaleza, buscando productos y servicios que entreguen una sensación de seguridad y protección.

    PALETA DE COLOR:

    colores-decoracion-2023

    Tonalidades tranquilas y equilibradas reflejan un uso práctico, fácil de combinar y mantener. Una gama de neutros como el gris piedra caliza, blanco nieve, beige nácar y verde oliva, se destacan por sus atributos atemporales, mientras que los acentos: naranja potente, azul cobalto y amarillo lima, se eligen por sus cualidades terapéuticas, positivas y restauradoras

    TEXTILES:

    .
    Previous slide
    Next slide

    Con enfoque práctico y multifuncional, implementan tecnologías antimicrobiales y antivirales para el bienestar y la protección contra agentes externos. Textiles con tacto suave, reconfortante y relajante para la actividad indoor, como las galgas de segunda piel, acabados “piel de durazno”, acolchados, perchados y aterciopelados.

    GRAFÍAS:

    Naturaleza abstraída y plana, en composiciones poco contrastadas y bicolor. Sombras y refracciones de naturaleza vista a través de cristales opacos, escenas de invernadero, tintes naturales y eco-printing.
    Previous slide
    Next slide

    DECORACIÓN

    Espacios santuario, holísticos y multipropósito, en los que el diseño de espacios transformables, con divisiones en velo, paneles traslúcidos o diseños de iluminación y graduación de ambientes, son fundamentales para definir límites claros entre diferentes actividades y acondicionar la temperatura en cada área en un solo espacio. Interiores que integran cada vez más plantas vivas al diseño de mobiliario. Textiles acogedores que transmiten bienestar y seguridad.

    tendencias-decorativas

    Esperamos esta información le haya sido de valor y recuerde: en Lafayette Deco somos expertos cercanos que potencian su marca, contamos con NEXTLAB INSTITUTE LAFAYETTE que nos permite apoyar al mercado con:

    • Colecciones textiles ajustadas a cada uno de nuestros mercados.
    • Productos diferenciados y a la vanguardia.
    • Inspiración en decoración e interiorismo.

    Para saber más de estas investigaciones de tendencias, visítenos en nuestra página nextlab.lafayette.com donde podrá explorar nuestro informe digital, videos, tableros de inspiración y conferencias que potenciarán la creación e inspiración de sus próximos proyectos en interiorismo y diseño para espacios residenciales y de alto tráfico.

    Estas investigaciones nos llevan a entregar al mercado soluciones textiles a la vanguardia en decoración e interiorismo, y Lafayette Deco lo hace a través de Decogard, un sello que certifica el desempeño superior y beneficios de nuestros textiles a través de procesos sostenibles, tendencias y tecnologías avaladas por normativa técnica internacional y el Laboratorio de Aseguramiento Textil de Lafayette, entregando mayor seguridad y confort en espacios comerciales y residenciales.

    Para más información de nuestros productos y tendencias consulte a su asesor o también puede contactarnos a través de nuestro número de WhatsApp (+57) 15141082 o escríbenos a servicioalcliente@lafayette.com

    Exportamos a 27 países en la región, contamos con oficinas y representantes de venta de DECO en Colombia, México, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana, Ecuador y Perú.

    Pulse sobre la imagen para conocer el detalle de los textiles usados
    Blogs

    Tendencias en decoración e interiorismo 2022

    Novedades y oportunidades para este 2022 – Tendencias en decoración e interiorismo.

    De acuerdo con el reciente estudio de la WGSN “Furniture & Lighting: Key trends for 2022”, (Citado de WGSN, Furniture & Lighting: Key trends for 2022, WGSN Lifestyle & Interior), los consumidores invertirán en el diseño interior. Esto a través de productos atemporales que solo mejoran cuanto más se vive.

    Los consumidores pueden crear espacios únicos que reflejan su estilo personal y realzan sus rituales diarios. Todo esto a través del color, los acabados superficiales, las formas y los materiales de las telas para tapizar, telas para cortinas y demás.

    ¿Qué significa esto para el diseño?

    El mobiliario, la cortinería (telas para cortinas) y los productos de iluminación serán más importantes que nunca. Por lo que, es clave que las marcas diseñen productos que no solo hagan que los consumidores se sientan bien consigo mismos, sino que les facilite la vida. Los elementos de diseño simples, desde el color hasta el acabado, pueden realzar las formas básicas. Mientras que, los materiales naturales y las siluetas agradables pueden crear una sensación de bienestar

    INDUSTRIAL SUAVE:

    Los estilos industriales siguen siendo una influencia relevante. Esto con diseños que adoptan un enfoque más suave a través de colores visualmente atractivos y detalles utilitarios renovados.

    El atractivo perdurable de la estética industrial sigue siendo importante. Las búsquedas de Google Trends para «muebles industriales» aumentaron un 69% y un 67% en Singapur y Australia, gradualmente cada año. Influenciados por los efectos digitales antes mencionados, vemos looks tradicionalmente utilitarios. Muchos de ellos suavizados con tintes apagados y acabados relajantes. Darle a los muebles y a las piezas de iluminación un enfoque especial con una calidad delicada que brinde una sensación de moderación, aun así, sigue siendo funcional para las telas para forros de muebles y más.

     
     

    .

    Imagen

    ¿Qué diseñar?:

    Incorpore suavidad con formas atractivas a través de curvas divertidas. También incluya formas redondeadas para productos duros y blandos.

    Explore los metálicos apagados y los bordes suavizados para agregar una sensación de calidez. Esto funciona bien en muebles de oficina y contract, principalmente con las telas para muebles modernos.

    Combine tonos relajantes con materiales sencillos como fieltro y lana. Dichos aspectos  aportan una simplicidad acogedora en las telas para interiores, telas para decoración y telas para tapicería.

    En nuestro portafolio de telas para muebles de la colección Terra, podrá encontrar nuestra base RUNA. Esta cuenta con una gama de color y textura al tacto. Estos elementos son perfectos para esta tendencia.

    MINIMALISMO LIMPIO:

    La mentalidad del consumidor de comprar menos productos, pero de mejor calidad, ganará impulso a medida que avanzamos hacia 2022. Los productos y tendencias en decoración e interiorismo reflejarán este espíritu. Todo esto a través de un enfoque en materiales duraderos, líneas limpias y una utilidad diaria y confiable.

    Por esa razón, lo invitamos a experimentar con un diseño más minimalista. Busque usar planos limpios, colores, materiales y objetos de funcionalidad simple.

    Considere ofrecer opciones de personalización reducidas. Todo con el fin de optimizar los procesos de fabricación y limitar el desperdicio.

    Imagen

    ¿Qué comprar?:

    Acabados mate, aplicaciones de colores moderados y planos limpios que sean duraderos y versátiles.

    Además, transmita una sensación de elegancia y simplicidad funcional con uniones artesanales, bisagras ocultas y construcciones seleccionadas. Éstas son ideales para estanterías y almacenamiento. Emplee telas para tapizar acordes a los colores predominantes de cada espacio del hogar.

    Suavice las líneas duras de la madera con textiles en tonos neutros para una sensación acogedora.

    Limite los desechos con procesos de fabricación que minimicen el impacto ambiental. O, inclusive puede reutilizar los desechos.

    En nuestro portafolio de telas para cortinería se encuentra nuestra tela para cortinas velo Suizo Plus. Esta le da un toque refinado y minimalista al espacio. Lo anterior con el fin de permitir el paso de la luz en los espacios. 

    SIMBOLISMO Y TÓTEMS:

    El atractivo de la simbología ancestral continúa influyendo en los diseños con formas circulares y construcciones totémicas que impulsan este tipo de estética.

    Traerá al consumidor el interés por el misticismo, inspirado en antiguas referencias simbólicas que se pueden traducir en muebles y productos de iluminación. Las formas geométricas simples se apilan, se superponen y se deconstruyen en formaciones repetitivas. Esto le da un mayor realce incluso a los productos más básicos un sentido de propósito y ritual.

    Imagen

    ¿Qué comprar?:

    Invierta en círculos, semicírculos, arcos y siluetas piramidales que conecten con influencias milenarias y ancestrales.

    En primer lugar, trabaje con diseños tipo tótem que elevan el sentido ritual dentro de los espacios. Esta dirección es clave para mesas y estanterías.

    En segundo lugar, explore formas geométricas deconstruidas para inspirar patrones de superficie y decoración. Dichas formas son ideales para telas de sofá y cortinería pesada.

    En nuestro portafolio de telas para tapicería de nuestra colección Terra, podemos encontrar la base Buenos Aires. Este es un textil con tacto de piel de durazno y sus tecnologías de alta durabilidad hacen que sea perfecto para cualquier tipo de espacio comercial o residencial.

    ACANALADOS Y ONDAS:

    Las nervaduras texturales y los contornos ondulados seguirán siendo importantes. Ambos elementos aportan una sensación de suavidad y comodidad a las superficies duras.

    La simulación de formas ondulantes y contornos texturales se vuelven más comunes en los muebles y la iluminación.

    En ese sentido, introduzca un interés en la superficie que tenga un atractivo tanto visual como táctil. Todo a través de estructuras que utilicen nervaduras espaciadas variables. Además, combina configuraciones lineales con tonos cálidos que incitan al descanso del consumidor.

    Imagen

    ¿Qué comprar?:

    Use nervaduras para crear juegos de luces y sombras en espacios grandes y planos, perfectos para aparadores y puertas de muebles.

    Asimismo, invierta en perfiles festoneados, ondulaciones y diseños con una sensación de movimiento ondulante para generar sentimientos de tranquilidad y calma.

    Experimente con densidades, desde surcos detallados y compactos hasta crestas más espaciadas para dar vida a los productos cotidianos.

    Eso sí, combine acabados mate y tonos apagados para realzar el atractivo reconfortante

    En nuestro portafolio de telas para tapicería de nuestra colección Terra podemos encontrar la base Versalles. Este es un textil con tacto de piel de durazno con una textura estampada en foil y sus tecnologías de alta durabilidad hacen que sea perfecto para cualquier tipo de espacio comercial o residencial.

    Le invitamos para que utilice estas tendencias en decoración e interiorismo en sus próximos proyectos usando las telas de Lafayette Deco. Igualmente, si desea ampliar más su investigación sobre las tendencias, puede hacerlo ingresando al sitio web de Nextlab. Allí podrá encontrar todos nuestros reportes y material visual gratuito y descargable.

    En pocas palabras

    Nuestro compromiso es hacer que los textiles mejoren las experiencias para las personas que habitan los espacios.

    Para más información de nuestros productos y las tendencias en decoración e interiorismo, consulte con su asesor. También puede contactarnos a través de nuestro número de whatsapp o escríbanos a servicioalcliente@lafayette.com

    Lafayette exporta a 24 países en la región y cuenta con oficinas y representantes de venta de Lafayette DECO en Colombia, México, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana, Ecuador y Perú.

    ¡SOMOS EXPERTOS CERCANOS QUE POTENCIAN TU MARCA!

    Pulse sobre la imagen para conocer el detalle de los textiles usados
    Blogs

    Inspiración de la colección textil Terra 2021

    POR LAURA MANRIQUE

    Llegamos al 2021, un año de transición en el que seguimos entendiendo las nuevas dinámicas del mundo; un año que nos invita a conectarnos con nuestra comunidad, nuestra cultura, lo que conocemos y lo que nos mueve. Un año de esperanza y cambio que trae consigo una colección ANCESTRAL.

    Miramos hacia el interior de lo nuestro y buscamos espacios propios. Nos conectamos con nuestras raíces ancestrales, con nuestras rutinas y con nuestra comunidad para crear espacios de unión… de pertenencia.

    Nos inspiramos en nuestra tierra, en nuestros saberes, en el diseño universal y democrático.

    Para el diseño y desarrollo de los textiles que hacen parte de nuestra colección textil Terra, se definió el sentimiento de la temporada para el 2021 con el equipo de creativas del laboratorio de tendencias de Lafayette “Nextlab”: Manos a la Obra; en donde el ser humano deja de ser espectador y se convierte en actor de transformación y cambio gracias a que entiende el rol que juega en el futuro del mundo.

    La colección textil Terra 2021 nace de 3 valores fundamentales que cambian para los consumidores y que definen la tendencia de interiorismo Alquimia:

    • La modificación de la artesanía a elementos funcionales y no contemplativos (Hacker artesanal).
    • La democratización del diseño, es decir, diseño para todos.
    • Economía del mercado: volver a actividades como el trueque, el intercambio de servicios, objetos o incluso tiempo.

    ¿QUÉ VAMOS A ENCONTRAR EN ESTA TENDENCIA Y EN LA COLECCIÓN TEXTIL TERRA? PALETA DE COLOR:

    Colores inspirados en la tierra y la artesanía con acentos de colores pasteles empolvados y acabados o detalles metalizados con textura.

    LOS TEXTILES QUE HACEN PARTE DE LA COLECCIÓN DE CORTINERÍA SON:

    Colores inspirados en la tierra y la artesanía con acentos de colores pasteles empolvados y acabados o detalles metalizados con textura.

    • Velo suizo Plus: los clásicos también se reinventan, por eso nace VELO SUIZO PLUS que parte de uno de los textiles más queridos por el mercado de Latinoamérica, renaciendo para adaptarse a las nuevas exigencias de la arquitectura interior, mantenido sus características exitosas y mejorando su desempeño.
    • Luxor: textil semipesado, construido en el telar de leno, logrando imitar los hilados manuales y la tejeduría artesanal, otorgando un look natural y rústico a cualquier espacio.
    • Gaza Nieve: textil liviano tipo gasa, de alta transparencia, diseñado para vestir cualquier tipo de espacio.
    • Gaza Nieve FR: construido con hilos que imitan el algodón y el lino logra ese efecto natural que se busca en los espacios contemporáneos. Además, cuenta con la tecnología Decogard® FR (retardancia a la llama) que lo vuelve el textil perfecto tanto para proyectos hoteleros y comerciales, como para residenciales.
    • Fiora: completa la colección con su cuota de estampados inspirados en la biodiversidad de la región, jugando con la luz entre las transparencias y sorprendiendo con detalles metalizados desarrollados especialmente por el equipo de innovación de Lafayette, para lograr textiles únicos en el mercado. La colección de estampados está compuesta por pájaros, ondas y ramas, inspiradas en los árboles de la zona andina tropical, y cuentan con detalles de luz con apariencias perladas, plateadas y cobrizas.

    CONOCE LA COLECCIÓN de cortinería 2021

    AQUÍ

    Pulse sobre la imagen para conocer el detalle de los textiles usados
    Blogs

    Tendencias clave en interiorismo para el 2021

    Novedades y oportunidades para tus proyectos 2021

    Los hogares y espacios comerciales dejaron de ser lugares para un único propósito, ahora son espacios para trabajar y divertirse.

    Analizamos las tendencias generales que impulsan novedades y oportunidades para este 2021 en decoración e interiorismo, de acuerdo con el reciente estudio de la WGSN “Furniture & Lighting: 10 Key, Trends for 2021”. (Citado de WGSN, Furniture & Lighting: 10 Key, Trends for 2021, WGSN Lifestyle & Interior).

    CREDENCIALES SOSTENIBLES

    Frente a los retos impuestos dada la emergencia sanitaria, el interés de los consumidores por la sostenibilidad aún persiste y las marcas necesitan incorporarla en cada producto y espacio. Hay una búsqueda por centrarse en la estética que celebran sus orígenes de manera lúdica, abrazando colores brillantes y únicos, cualidades especiales para ofrecer un aspecto más sutil con colores naturales y táctiles desiguales.

    ¿Cómo puedes tomar acción?

    Con diseños que adoptan un enfoque holístico enfocado en la sostenibilidad, pensando más allá del material para disminuir el impacto en el medio ambiente.

    TENDENCIAS CLAVE EN INTERIORISMO PARA EL 2021

    Textiles: uso de telas con certificaciones como OEKO-TEX STD 100, la cual garantiza que los productos de Lafayette son seguros una vez el textil entra en contacto con la piel, cuidando así la salud de las personas y el medio ambiente.

    Reinventando el “Home Office”

    Reinventando el “Home Office”

    La revolución del trabajo remoto se ha convertido en parte de la cotidianidad con cada habitación, mostrando el potencial para convertirla en un nuevo lugar de trabajo, haciendo que el hogar sea un entorno más flexible.

    Mobiliario e iluminación adaptables, portátiles y flexibles son clave para permitir la creación de nuevos espacios de trabajo para el día a día.

    Transformar los espacios en lugares cómodos para trabajar es fundamental, la demanda de la funcionalidad inteligente, soluciones zonificadas, espacios organizados y útiles serán imperativos.

    ¿Cómo puedes tomar acción?

    Diseñando productos multipropósito como almacenamiento modular, con la posibilidad de dividir o reorganizar elementos y así satisfacer las diferentes necesidades.

    Ofrecer pantallas móviles y muebles flexibles que pueden ser funcionales y decorativos.

    Textiles: uso de telas inteligentes que se adapten a todo tipo de necesidades como nuestro textil de tapicería Paradiso, el cual nos ofrece un toque suave con alta resistencia al desgaste, impermeabilidad y fácil limpieza, características necesarias en esta realidad. Para la iluminación, es fundamental en las cortinas la combinación de textiles pesados y livianos dando luz, diseño y estética necesarias para cada espacio.

    COMODIDAD HOGAREÑA

     

    Crear un ambiente acogedor para interiores es esencial, formas curvas, textiles acolchados para proporcionar una sensación de seguridad y confort.

    Desarrollar una gama de muebles y productos textiles que proporcionen relajación y así crear un “santuario” para el mundo moderno.

    Los materiales abultados, acolchados y las formas con volúmenes proporcionan una estética reconfortante con tejidos cálidos y lujosos que invitan a envolver al usuario en la tranquilidad y animarle a reclinarse, descansar y recargarse.

    home office

     

    ¿Cómo puedes tomar acción?

    Creando diseños que ofrezcan comodidad, transformándolos en un espacio “santuario” para el cuidado personal y táctil. Diseño con curvas y estética abultada con acabados mate y tonos neutros.

    Textiles: uso de telas con acabados tipo terciopelo, con alta suavidad como nuestros textiles Terciopelo francés, Versalles, Microsuede y Buenos Aires acolchado para darle vida a estos espacios.

    ARTESANÍA ELEVADA

    El nuevo interés de los consumidores por la artesanía y técnicas ancestrales; piezas de diseño que ofrecen detalles significativos, con calidad superior y de lujo para una mayor distinción personal. Las fibras naturales alternativas como el yute, cáñamo y el bambú que dan a los diseños un atractivo atemporal; un enfoque experimental al mezclar materiales o combinar recortes para una sensación de hecho a mano; patrones con fallas intencionales dándole a estos un aire artesanal. 

    ¿Cómo puedes tomar acción?

    Desarrollando productos que apropien la artesanía; el toque humano está en el corazón de esta dirección de diseño.

    Textiles: uso de telas con diseños artesanales como los encontrados en nuestra colección Dacia 2020 con textiles para tapicería decorativos y lisos infaltables.

    NOSTALGIA RETRO

    La nostalgia y las influencias retro atemporales siguen siendo un impulsor clave para interiores, patrones “vintage” y diseños geométricos.

    Tomar como inspiración las tendencias de años anteriores en decoración para darle un look retro a los espacios, pero brindando un toque de colores frescos y actualizados, combinados con patrones gráficos.

    ¿Cómo puedes tomar acción?

    Explorando en archivos históricos para encontrar inspiración en formas, colores y materiales que confirmen este aire nostálgico.

    Textiles: uso de telas con diseños geométricos y atemporales como los encontrados en nuestra colección Dacia 2020 con textiles para tapicería decorativos.

    HERENCIA ACTUALIZADA

    Emily Henderson Modern Victorian Trend Eclectic Boho Moody Velvet Tufted Fringe Detailed Dramatic Living Room Bedroom

    El interés de los consumidores por revivir el pasado impulsa una nueva apreciación de las antigüedades con un enfoque en muebles de gran tamaño, formas tradicionales, boticarios y armarios.

    Reinterpretar piezas clásicas con formas inesperadas empujando los límites del ‘viejo mundo’ para el consumidor contemporáneo.

    Profundizar en técnicas tradicionales y acabados ancestrales y así dar una segunda vida a los objetos, brindando una sensación de tranquilidad. Combinar estilos y fusionar disciplinas para crear diseños innovadores.

    ¿Cómo puedes tomar acción?

    El contraste es clave, así que es importante mezclar lo antiguo con lo actual. El estilo Cottagecore y la estética aparentemente “desordenada” que dan un toque individual y curado a los espacios.

    Textiles: uso de telas lisas y decorativas como las encontradas en nuestra colección Dacia 2020, para darle una segunda vida y toque individual a los objetos.

    Te invitamos a darle vida a estas tendencias en tus próximos proyectos usando las telas inteligentes de Lafayette Deco, portafolio que se adapta en desempeño y diseño a tus ideas.

    Nuestro compromiso es hacer que los textiles funcionen mejor para las personas.

    Para más información de nuestros productos consulta a tu asesor. También puedes contactarnos a través de nuestro número de whatsapp  o escríbenos a servicioalcliente@lafayette.com

    Lafayette exporta a 24 países en la región y cuenta con oficinas y representantes de venta de DECO en Colombia, México, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana, Ecuador y Perú.

    ¡Somos expertos cercanos que potencian tu marca!

    Pulse sobre la imagen para conocer el detalle de los textiles usados
    Blogs

    Limpia y desinfecta tus muebles y cortinas en menos de cinco pasos

    El 2020 ha traído muchos cambios en nuestro entorno, la presencia del coronavirus y el confinamiento han modificado sustancialmente los comportamientos de las personas a nivel global, primando la adopción de nuevos hábitos de higiene y limpieza dada la preocupación latente de querer disminuir el riesgo de infecciones y bacterias a nuestro alrededor empezando por la higiene personal, seguido de la limpieza de los espacios dentro del hogar, así como del lugar de trabajo.

    Ahora bien, quizá muchos se pueden preguntar ¿mis hábitos de limpieza y desinfección son correctos? Puede tenerse la percepción de que llevar a cabo esa tarea es complicada, o que es necesario contar con muchos artículos de limpieza.

    De otro lado, ya sea por costumbre o tradición, las personas dan por sentado que saben cómo limpiar los espacios, sin embargo, hemos identificado que hay métodos poco recomendados, como mezclar varios limpiadores o pensar que productos como el vinagre o el bicarbonato de sodio limpian y/o desinfectan prácticamente cualquier superficie o elemento; pero la realidad es que si bien son productos que tienen sus bondades, su sobre utilización acarrean hábitos inadecuados ocasionando incluso el deterioro de los muebles, cortinas y espacios.

    No obstante, lo que no se puede desconocer es que la finalidad de todos es protegernos y cuidar a los nuestros, por lo que desde Lafayette queremos brindarles un sencillo paso a paso que sea de gran utilidad en el proceso de limpieza y desinfección de muebles y cortinas.

    No es necesario que compres una cantidad de limpiadores, solo debes tener en tu hogar:

    • Agua (preferiblemente caliente)
    • Paños (preferiblemente de microfibra)
    • Detergente comercial (cualquier marca comercial funciona)
    • Hipoclorito de Sodio, Amonio Cuaternario o Ácido Hipocloroso

    Lo anterior es suficiente para realizar una limpieza efectiva que desinfecte todos los muebles tapizados y esas cortinas que quizás no son lavadas frecuentemente. ¡Vamos con los pasos, es simple!

    Paso 1. Para limpiar: aspirar la superficie de tus muebles y cortinas o en caso de que no tengas una aspiradora en casa puedes utilizar un trapo seco capaz de recoger y eliminar los excesos de polvo, es decir, un paño que no desprenda fibras.  

    shutterstock_749313226.jpg

    Paso 2. Luego tendrás que limpiar con un paño humedecido con una mezcla de agua y el detergente comercial. Tip: si quieres mejorar la limpieza utiliza agua caliente y jabón (por cada 5 litros de agua utiliza 20 ml del jabón).

    Paso 3. Para terminar con la limpieza usa un trapo seco para retirar los excesos de humedad (aplica para muebles).

    Paso 4. Para desinfectar se sugiere el uso de los diferentes productos en solución para el uso por aspersión:

    La solución recomendada para el Amonio Cuaternario y el Ácido Hipocloroso: tres partes de agua por una parte de producto.

    Para el hipoclorito de sodio en concentración comercial de 5,2% es de 4 cucharaditas por litro de agua. Es la solución ideal que no solo limpia, sino que desinfecta y elimina gérmenes sin dañar tus muebles y cortinas.

    shutterstock_265047311.jpg

    Para muebles debes rociar el líquido de esta mezcla a 500 ppm (partes por millón) y con un paño pasar sobre la superficie en un solo sentido, dejar actuar por 10 minutos. Luego retira los excesos de la mezcla con un paño absorbente ya sea de tela o desechable (es importante que no suelte ningún tipo de mota ya que quedaría adherido en el mueble).

    Para cortinas aplica la solución en spray a 20 cm de distancia del área a desinfectar, deja actuar por 5 minutos.

    Por último, asegúrate de que tus muebles y cortinas estén completamente secos antes de usarlos nuevamente.

    Esperamos que este referente de limpieza y desinfección para muebles y cortinas sea de valor agregado. Recuerda que un buen proceso junto con unos hábitos adecuados cuidara de ti y los tuyos. Te invitamos a conocer y descargar nuestro Manual de Lavado, Limpieza y Desinfección Textil aquí.

    Pulse sobre la imagen para conocer el detalle de los textiles usados
    Blogs

    Decogard: Tecnología textil que potencia tu negocio

    Tan solo bastaron unos pocos meses del nuevo año para que la vida, tal y como la conocíamos, haya dado una vuelta radical que nos ha llevado a repensar desde la forma en que nos relacionamos socialmente hasta el modo en que los negocios se adaptan a la nueva realidad. Y es que, pese a los retos de la coyuntura, son muchas las empresas que han logrado reinventarse y darle un nuevo norte a sus organizaciones.

    En Lafayette enfrentamos los cambios y retos adaptándonos a las necesidades y cambios que el mundo exige. Es así como, bajo el sello tecnológico de Lafayette, Decogard, hemos desarrollado 3 tecnologías textiles pensadas exclusivamente en las necesidades de protección ante la pandemia. Todas ellas, sumadas a 7 existentes brindan a nuestros clientes, directos e indirectos, un nuevo nivel de confianza para complementar sus necesidades de limpieza e higiene en cada espacio.

    Ya sea para cortinería o tapicería, Decogard ha llegado para convertirse en un aliado importante en proyectos de decoración. Todo a través de tecnologías desarrolladas para soportar las más duras pruebas como: exposición a la luz solar prolongada, agua clorada o salada, el contacto con mascotas, el lavado y desinfección constante, agentes patógenos y más.

    Pensando en el alto uso al que se ven sometidos ciertos muebles en espacios de alto tráfico, la tecnología de Decogard Tráfico Severo proporciona un textil de apariencia nueva por más tiempo gracias a su resistencia a la abrasión. Paralelamente a esto, facilita la confección y provee alta impermeabilidad en interiores.

    Además del uso

    La exposición a la luz solar también es un factor que influye en el desgaste de los textiles. Así nace Decogard UV, el cual posee un escudo protector ante los rayos UVB y UVA, protegiendo personas, pisos, muebles y demás mobiliario con un UPF de 15-20-25-50-100.

    El fuego también ha sido uno de los puntos a considerar por Lafayette contando con Decogard FR, el cual protege eficazmente contra el mismo, retardando su acción y evitando la propagación, siendo aplicable en textiles tanto de cortinería como tapicería.

    Y si de resistencia hablamos, la tecnología Decogard Cloro Resistente, Decogard Durabilidad y Decogard Mascotas ofrecen cualidades superiores como: protección del color al lavado con soluciones cloradas, resistencia a la rotura y rasgado además de baja adherencia a fibras y resistencia al enganche extremo ocasionado por mascotas, respectivamente.

    La protección contra líquidos también forma parte de este sello contando con Decogard Lafgard y Decogard Impermeabilidad, estas dos tecnologías funcionan como un escudo protector repelente. A diferencia de Lafgard, la tecnología de la impermeabilidad trabaja con una barrera que impide la penetración de líquidos, ideal para muebles o cortinas con alto riesgo de salpicaduras.

    Además, y siguiendo la línea de líquidos y luz solar, sumamos a Decogard Exteriores, el cual brinda un color duradero y la no transferencia del color de la tela al mueble al contacto con agua clorada o salada, ideal para muebles de piscina o jardín; además de ofrecer impermeabilidad con un 90% de repelencia.

    Finalmente

    Y como una de las tecnologías más importantes, tenemos Decogard Anti Microbial, capaz de inhibir el crecimiento y reproducción de bacterias nocivas como: Staphylococcus aureus, Klebsiella Pneumoniae y Escherichia Coli. Además de levaduras, moho, microhongos y algas. Todo esto gracias a un acabado químico que se integra a la tela.

    Nuestra experiencia y misión en innovación Lafayette buscan marcar un nuevo hito con Decogard, creando productos premium para nuestros clientes. Si desea conocer más a detalle sobre Decogard y sus 10 tecnologías, lo invitamos a descargar nuestro manual Decogard.

    Pulse sobre la imagen para conocer el detalle de los textiles usados
    Blogs

    Conoce cómo combinar cojines para espacios exteriores

    Si estás pensando en renovar un espacio al aire libre de casa, la opción más rápida y económica es con un toque de diseño a través del uso de cojines. En este artículo te traemos los mejores consejos para elegir bien los colores y estampados. Busca un color base Una base blanca siempre será la mejor opción, atemporal y fácil de combinar con cualquier tipo de cojín. Si buscas un toque más veraniego para tu espacio te recomendamos ir por opciones como el blanco cálido o incluso el beige. Combinación de estampados Puedes mezclar cuantas texturas y colores quieras en tus cojines, siempre y cuando se encuentren dentro de la misma gama cromática y vayan bien con el color base del mueble principal. Anímate a llenar tu espacio de cojines que ayuden a sumar luminosidad y frescura. Para el cojín más voluminoso usa un textil cuyo estampado predomine sobre el resto.
    Pulse sobre la imagen para conocer el detalle de los textiles usados
    Blogs

    Dacia colección tapicería 2020-2021

    La coleccion DACIA es nuestro más reciente lanzamiento de la línea de decoración de Lafayette.

    Compuesta por 7 bases textiles para tapicería con una propuesta de color versátil, variedad de texturas y grafías. Esta colección promete dar un toque más personal, sofisticado y acogedor al hogar, con productos pensados para todo tipo de espacios.

    DECORATIVOS

    La dirección creativa y el equipo de diseño desarrolló cada una de las 5 ilustraciones geométricas que conforman la línea de textiles para tapicería decorativos inspirada en grafías de la cultura africana, logrando estampados duraderos gracias a sus dos bases textiles: Rossi y Fidenza que permiten una adherencia mayor de cualquier tipo de acabado.

    Sabbi, Zulu, Congo, Kap y Tanzanía son grafías que se desenvuelven entre la mezcla de texturas y volúmenes con acabados metalizados y afelpados, irresistibles al tacto e ideales para cojines, butacas, puffs, sillas y poltronas.

    textiles-para-hogar-color-negro
    Textiles decorativos color negro

    PARADISO IV

    Paradiso nos lleva en un viaje idílico y utópico a lugares remotos, lujosos y paradisiacos. Colores crudos, estampados geométricos y simples que se mezclan con los paisajes exteriores elevan al máximo el bienestar de quienes habitan en ellos.

    muebles-exteriores  
    textiles-para-tapicería-hogar

    HABANNA & TOKIO

    Estos 2 textiles lisos para interiores se complementan a la perfección. Habanna con su nueva y amplia gama de color se reinventa para cumplir las exigencias del mercado. Tokio por otro lado tiene una propuesta visual y táctil interesante gracias a la construcción del textil con hilos multicolor que le otorgan una apariencia tornasolada.

    Ahora con una postura fresca y divertida, Habanna y Tokio llegan para hacer el match ideal que cualquier mueble debe tener.

     

    BUENOS AIRES ACOLCHADO

    Buenos Aires acolchado es la evolución del terciopelo convencional, con su característico tacto extra suave, y su nuevo acolchado geométrico prediseñado, facilita la confección y lleva a otro nivel la labor del artesano tapicero. Su elegancia y simplicidad hace que se pueda combinar con otros terciopelos para crear muebles únicos y modernos.

    textiles-para-acolchado

    TERCIOPELO FRANCÉS

    Suave y glamouroso, terciopelo francés con su estilo atemporal se convierte en una apuesta segura en la decoración de cualquier espacio del hogar. Su gama cromática se caracteriza por la presencia de matices terrosos, desgastados y profundos.

    Para conocer más sobre esta colección ingresa aquí.

    trapecio-francés
    Pulse sobre la imagen para conocer el detalle de los textiles usados
    Blogs

    ¿Buscando un espacio de desconexión y descanso en casa que refleje tu personalidad?

    Los espacios exteriores de casa son ideales para disfrutar al aire libre de una buena taza de café y lograr un momento de quietud y descanso. Sácale provecho a tu jardín, balcón, patio o terraza y conviértelo en todo un oasis. Los textiles de Paradiso se encuentran dentro de una gama cromática de 6 colores: beige, turquesa, amarillo, coral, verde, gris y azul. Cada uno tiene un significado en la decoración diferente y te ayudará a darle un toque de tu personalidad a ese rincón de relax dentro de casa. Leer más en: https://www.lafayettedeco.com/home/colores-paradiso/
    Pulse sobre la imagen para conocer el detalle de los textiles usados
    Blogs

    Una habitación de ensueño para niñas

    Para decorar una habitación de niña y darle un toque divertido y femenino, las cortinas siempre son una forma fácil y eficaz de darle personalidad al dormitorio y aquí los unicornios y arco iris son el complemento perfecto para tener dulces sueños. Ten en cuenta una decoración con piezas atemporales que le permita a la niña durante las diferentes etapas de su vida ir arreglando sin gran esfuerzo su habitación. Haz de este espacio un lugar cómodo, accesible y que le permita jugar con libertad. Los pequeños muebles hechos a su medida son perfectos para atender sus necesidades específicas y promover su autonomía. Ver textiles para cortinería infantil aquí. https://www.lafayettedeco.com/home/category/cortineria/infantil/
    Regresar a Blog

    Otras redes

    • Geomatrix
    • Trabaje con nosotros
    • Servicio al Cliente
    • Política de garantías
    • Certificados tributarios

    Intranet

    • Pago clientes
    • Pago a puntos de venta
    • Proveedores
    • Empleados
    • Código conducta

    Contacto

    • (+57) 1 514 1082
    • (+57 1) 294 8880
    • servicioalcliente@lafayette.com
    • Calle 15 #72-95

    Redes sociales

    • www.lafayettefashion.com.co
    • www.uniformelafayette.com
    • www.lafayettedeco.com
    • www.lafayettedigitex.com
    • www.lafayettetexsolutions.com
    • www.lafayettesports.com.co

    © 2020 Todos los derechos reservados

    • Política de tratamiento de datos personales
    • |
    • Politica de garantías
    Decoradores Lafayette
    • Ingresar
    • Registrarse

    Se abrirá una ventana externa al sitio de decoradoreslafayette.com. ¿Desea continuar?

    SI
    NO

    Se abrirá una ventana externa al sitio de decoradoreslafayette.com. ¿Desea continuar?

    SI
    NO